Estos fueron los primeros post del blog, pocos de ustedes tuvieron oportunidad de verlos, y la idea es que los conozcan y tomen nota.
Saludos
Nessdann
To be or not to be that’s the question. Esta, es la prueba de hipótesis más conocida: Ser o no ser. En toda prueba de hipótesis lo que se plantea es una DUDA, yo puedo suponer cual va a ser la respuesta; pero, hasta que no experimente y compruebe, sigue siendo una DUDA.
Otra hipótesis que también es muy famosa, es el acto de deshojar una margarita (o a falta de ella, cualquier flor sirve para el propósito) para saber si la interfecta(o) esta interesada(o) en uno; si es correspondido el cariño que se da a la persona idealizada. Este acto es, otra vez, una DUDA, hasta que no vas y le preguntas directamente (que onda? si o no? o que?).
Para estandarizar las pruebas de hipótesis, estás se enuncian de 2 maneras:
– La primera es la del no pasa nada, todo tranquilo, aquí todo bien, no hay cambios, todo sigue igual. Esta es la llamada hipótesis NULA o H0. Es la hipótesis para los conservadores; a los investigadores no nos gusta esta hipótesis porque cuando resulta cierta, no nos da pista de nada.
– La otra es la Hipótesis Alternativa HA a diferencia de la H0, con la hipótesis Alternativa se esperan cambios, prevemos diferencias importantes, es la hipótesis que queremos que sea cierta para probar lo que nosotros suponemos; es la hipótesis de los liberales.
Si retomamos el ejemplo de la margarita quedaría así:
– H0 : No hay cambios, todo esta igual que siempre, por lo tanto
o H0 = No me quiere
– Ha : Hay cambios, es diferente, por lo tanto
o Ha = Si me quiere
Ya queda de cada uno de ustedes probar la hipótesis con su respectivo prospecto.
Bye, luego seguimos con esto…
Nessdann